PAN DE JAMÓN una tradición de las fiestas navideñas
El pan de jamón, es un plato típico de la gastronomía navideña venezolana. Sus orígenes datan del año 1905 en Caracas según el periodista y experto en gastronomía Miro Popić.
Durante ese tiempo, solo usaban los retazos de jamón que sobraban y se los añadían al pan. Con el tiempo otras panaderías en la ciudad capital fueron incorporando este pan durante el mes de diciembre. Con gran éxito logra la aceptación del público y así comenzó a extenderse en todo el territorio nacional.
Luis Gómez, panadero y propietario de la panadería Funchal en San Cristóbal, añade que el pan de jamón se ha ido posicionando a nivel mundial y a pesar de cualquier situación, el venezolano hace el esfuerzo para que no falte en su cena navideña.
«Sus ingredientes básicos son el jamón, tocineta, pasas y aceitunas, hay personas que le agregan pimentón, alcaparras, miel y queso crema, queda delicioso, pero a la gente le gusta lo tradicional», señaló.
Rosana Ramírez
C.N.P. 22.760