
¿Qué significa ‘gocho’?
Saludos coterráneos!
¿Alguna vez se ha preguntado de dónde proviene el término ‘gocho’ y por qué los verdaderos y originales gochos son del estado Táchira? A continuación, le contaremos la historia detrás de esta palabra que tiene un profundo significado para la identidad andina de Venezuela.
Todo comienza en 1899, cuando un tachirense de carácter fuerte, Cipriano Castro, lideró la Revolución Liberal Restauradora y llegó al poder en Caracas. A partir de ese momento, los andinos se convirtieron en la fuerza dominante del país por más de 80 años.
Los tachirenses no solo controlaban el gobierno, sino que también mantenían un orden social y económico exitoso, basado en la producción de café. Esto generó incomodidad en la élite caraqueña, especialmente en los banqueros, que veían con recelo a estos “forasteros” que ahora mandaban en el país.
En un momento, Cipriano Castro pidió un préstamo a la banca privada. Sin embargo, los banqueros caraqueños se negaron. Y aquí viene el momento clave: Castro no se quedó de brazos cruzados, mandó a encarcelar a los banqueros y los paseó esposados por las calles de Caracas.
Como respuesta, la élite caraqueña comenzó a llamar a Castro y a sus seguidores “gochos”, en referencia a la palabra de origen español que significa cerdo. Era un intento de burla, una manera de descalificar a los andinos como personas toscas y poco refinadas.
Lo que no esperaban es que, con el tiempo, el término dejó de ser un insulto y se convirtió en un símbolo de orgullo. Hoy en día, ser “gocho” significa ser fuerte, trabajador y determinado. Y aunque algunos aún recuerdan su origen despectivo, en Venezuela el término es sinónimo de identidad andina.
Es importante saber que los gochos originales provienen del estado Táchira, donde nació este término. Con el tiempo, el apodo se fue extendiendo a toda la región andina, incluyendo estados como Mérida y Trujillo.
Así que la próxima vez que escuche la palabra “gocho”, ya sabe que no es solo un apodo… ¡es una historia de poder, resistencia y orgullo tachirense!
¡Nos vemos!
#tachira #gocho #andes #venezuela #toche