
CAPILLA DE LOS AHORCADOS ÍCONO DEL TÁCHIRA
La construcción de la capilla data de 1843, en una época donde las ejecuciones públicas eran una práctica común en la región. La capilla fue erigida en el sitio exacto donde se llevaba a cabo la horca de delincuentes y opositores políticos.
Hoy en día, la capilla de los ahorcados es un lugar de reflexión y memoria. Su legado oscuro y adentrarse en su historia sigue siendo una parte integral de la identidad de Táchira.