
DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO
El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de este órgano y la necesidad de invertir en la investigación neurológica.
El cerebro, también conocido como «materia gris,» representa el 2% del peso corporal y está compuesto por alrededor de 100 mil neuronas. Controla actividades cognitivas como el pensamiento y la lectura, así como las reacciones del organismo ante estímulos sensoriales.
Para mantener un cerebro sano, se recomienda una alimentación saludable, ejercicios cognitivos, control de factores de riesgo cardiovascular y bienestar emocional. La investigación neurológica es crucial para comprender enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y los trastornos cerebrovasculares. Por ello, este día busca generar conciencia y apoyo para que la ciencia y la innovación predominen este campo.
Tesista
Anghy Estupiñan.