DÍA MUNDIAL DEL ORGULLO AUTISTA

En 2005, un grupo llamado «Aspies For Freedom», propuso celebrar cada 18 de junio el Día Mundial del Orgullo Autista, con la intención de visibilizar y festejar la neurodiversidad, apuntando al respeto y aceptación hacia las personas con autismo.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición neurológica caracterizada por la interacción social limitada del individuo y el seguimiento de rutinas estrictas. No obstante, abarca una amplia gama de factores individuales que pueden interferir en diversos niveles de gravedad en su funcionalidad social, laboral o escolar.

Pese a ello, con atención especializada, los pacientes TEA pueden potencializar sus capacidades al máximo. Por ello, el objetivo central de este día es rechazar la negatividad en torno al tema y generar conciencia sobre la neurodiversidad existente entre seres humanos.

Tesista
Anghy Estupiñan.

Deja un comentario