
DIOMEDES: ‘MI PRIMERA CANA’
Diomedes Díaz, uno de los más grandes exponentes del vallenato colombiano, cantó ‘Mi Primera Cana’,
una reflexión lírica sobre el paso del tiempo y la aceptación de la vejez. La letra comienza con la imagen de una cana, que simboliza el primer signo visible de envejecimiento, y cómo este descubrimiento impacta al narrador, llevándolo a reflexionar sobre su vida pasada y el futuro.
En esta canción Diomedes menciona a su hijo Rafael Santos, quien al notar la cana, comenta sobre la vejez de su padre. Esto refleja la percepción de la juventud hacia el envejecimiento y cómo las generaciones más jóvenes observan el paso del tiempo en sus mayores. La canción también aborda las experiencias amorosas del narrador, reconociendo que algunas mujeres le han dejado recuerdos amargos, mientras que otras han sido fuentes de alegría y aprendizaje.
Este tema es un agradecimiento a la vida y a la Virgen del Carmen, una figura religiosa muy venerada en Colombia, por las bendiciones recibidas, incluyendo su familia y su carrera. A pesar de los golpes que la vida le ha dado, el narrador se mantiene optimista y agradecido. ‘Mi Primera Cana’ es un homenaje a la vida vivida, a la sabiduría adquirida con la edad y a la gratitud por las experiencias que han moldeado al individuo.
Vía letras.com