de junio Día Mundial del Medio Ambiente

Cada 5 de junio desde 1973, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es CÔte D’Ivoire (Costa de Marfil).

Este año marca el 50 aniversario de este día mundial establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Menos contaminación por plástico

Anualmente se elige un tema central para conmemorar este día, en el 2023 la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente lleva como lema: «Sin contaminación por plásticos».

Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla.

Es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

Para resolver esta crisis, es necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas eficaces dirigidas. Por tal motivo, resulta primordial que el Día Mundial del Medio Ambiente movilice medidas ambientales transformadoras en todos los rincones del mundo.
Fuente: web oficial de la Organización de las Naciones Unidas.

Rosana Ramírez
C.N.P 22.760
@roxramirezl
@nacionedunidas
@onuvenezuela

#DiarioDelPueblo #LaVerdadHechaNoticia #efemerides #diamundialdelmedioambiente #mediambiente #plasticos #reciclar #reutilizar #tachira #venezuela

Deja un comentario